miércoles, 1 de noviembre de 2023

Explorando el Futuro Financiero de América Latina: Nuestra Inmersión en el Blockchain Summit Latam, Colombia 2023


Nuestra incursión en el Blockchain Summit Latam Colombia 2023 fue una experiencia reveladora que nos sumergió de lleno en las fascinantes aguas de la tecnología blockchain y las criptomonedas. A lo largo de tres días, del 4 al 6 de octubre, la vibrante Bogotá se transformó en el epicentro de nuestra atención, reuniendo a expertos, emprendedores y apasionados que compartían nuestro interés en explorar las aplicaciones revolucionarias de esta tecnología.

Desde el principio, nos sorprendió gratamente la diversidad y vitalidad de la audiencia, desafiando los estereotipos preconcebidos sobre los asistentes a eventos tecnológicos. La fría mañana en la capital colombiana se disolvió ante la cálida presencia de mujeres y hombres diversos, jóvenes y adultos, todos unidos por la curiosidad común hacia la evolución de la blockchain y las criptomonedas.

 Desde el primer día, fuimos cautivados por conferencias esclarecedoras e informativas que abordaron aspectos cruciales del panorama financiero actual desde nuestra perspectiva. Nos llevó a reflexionar sobre la intrincada relación entre Bitcoin, el dinero tradicional y la constante amenaza de la inflación. Nos sumergimos en la cuestión de si Bitcoin será la última moneda, explorando el futuro de las finanzas en la era de la web3. Figuras destacadas en la industria, compartieron sus visiones sobre cómo Bitcoin y la tecnología blockchain pueden transformar el sistema financiero, haciéndolo más transparente y accesible.


Los paneles, en los que participaron expertos, nos brindaron perspectivas valiosas sobre la adopción de criptomonedas en Latinoamérica, desmitificando las monedas estables y debatiendo sobre los desafíos de los medios de pago y las billeteras digitales.

No solo se abordaron aspectos financieros, sino que también se exploraron los desafíos específicos de América Latina. Reflexionamos sobre si las criptomonedas pueden resolver los problemas de la región, incluyendo el acceso limitado a servicios bancarios y la volatilidad de las divisas.


ReFi Medellín en sociedad

Tuvimos la honorable oportunidad de presentarnos ante el público especializado quienes aplaudieron nuestra iniciativa por regenerar el planeta y la sociedad, en lugar de solo extraer valor de ellos, lo que puede ser visto como un sistema financiero que aboga por un pensamiento más consciente e integral sobre nuestras actividades cotidianas.

En pocas palabras le mostramos al auditorio que existe la necesidad vital para el planeta Tierra que sus seres humanos hagan una redefinición del “valor” y podamos entender y aplicar que no solo son importantes los beneficios financieros sino que existen otras formas de capital que pueden ser potenciadas y regeneradas por nuestras buenas acciones cotidianas.


En ese sentido lanzamos a la comunidad nuestra colección de NFT Origin que le ofrece acceso a contenido exclusivo para quienes conserven nuestra colección en sus billeteras.


También tuvimos la oportunidad de acompañar a nuestros amigos de Mercado NFT en el lanzamiento de su exposición “Print” en Bitácora Restaurante al norte de Bogotá. Una exposición cautivante que lleva un vuelo de sensaciones desde el arte impreso al arte NFT.

El evento también abordó temas críticos, como el uso criminal de las nuevas tecnologías, donde Nidia Soto de la Fiscalía General de Colombia destacó la importancia de la acción proactiva para combatir los delitos cibernéticos y educar al público sobre las amenazas digitales.

Finalmente, el panel, compuesto por Andrés Junge (Notabene), Carlos Jaramillo (Chainalysis), Gabriel Campa (Towerbank) y Ricardo Mihura (ONG Bitcoin Argentina), proporcionó un análisis detallado de la situación actual de las criptomonedas en cuanto a los marcos reguladores globales y el rol del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Trató los desafíos que la industria cripto tiene para cumplir con las normativas internacionales contra el blanqueo de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CTF).v

En resumen, nuestro viaje a través del Blockchain Summit Latam Colombia 2023 fue una odisea personal e intelectual que nos permitió sumergirnos de lleno en un diálogo significativo sobre la evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas. Las diversas perspectivas compartidas por expertos, empresarios y líderes de la industria nos proporcionaron una visión completa de los desafíos y oportunidades que se avecinan en el panorama financiero de América Latina. Estamos emocionados por el futuro de esta tecnología y ansiosos por aplicar el conocimiento adquirido en nuestras organizaciones y comunidades.


BlogPost by: 
elfotoreportero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado

Treasury Management for Good: How ReFi Medellín Incorporates Glo Dollar

A few weeks ago, we shared an exciting announcement : the incorporation of Glo Dollar into our treasury. This represents a big milestone: di...